-
Módulo 1 2
Introducción
-
Clase1.1
-
Clase1.2
-
-
Módulo 2 2
Conceptos básicos
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
Módulo 3 2
Fibrilación Auricular
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
Módulo 4 2
Ritmos Supraventriculares
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
Módulo 5 2
Ritmos Ventriculares
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
Módulo 6 2
Ejercicios
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
Contenido Módulo 1
- Presentación
- Objetivos
- Diagrama del sistema de conducción
- Nodo sinusal – Constitución histológica
- Despolarización y Repolarización
- Arritmias fisiológicas
- Arritmia sinusal respiratoria
- TPA (oda de repolarización auricular)
- Nodo auriculoventricular
- Ritmo acelerado del nodo AV
- Tractos internodales
- Dirección de despolarización
- Función del nodo sinusal
- Función del nodo auriculoventricular
- Enfermedad del nodo sinusal
- Enfermedad del nodo auriculoventricular
- Trastornos de conducción – Bloqueo congénito
- Enfermedad de LEV/Lenegre
- Patología a nivel de las ramas
- Oclusiones del estímulo eléctrico
- Hemibloqueos de la rama izquierda
- Onda P
- Segmento PQ/PR
- Complejo QRS
- Drogas antiarrítmicas
- Intervalo QT
- Síndrome de Brugada
- Canalopatías
- Onda U
- QT alargado
- Síndromes de preexitación
- Síndrome de preexitación tipo Kent
- Acciones simpato/parasimpatomiméticas
- Hemodinamia
- Disfunción sistólica/diastólica
Siguiente
Iniciar Módulo